La Villa de Merlo está ubicada sobre la falda occidental de las Sierras de los Comechingones, al noroeste de la Provincia de
San Luis, Argentina. La majestuosidad de las sierras, sus terrazas naturales con extensas vistas; la vegetación natural,
y su fauna autóctona; lo convierten un lugar ideal para descansar. También se estacan su clima y sus arroyos que contribuyen a conservar el preciado. microclima.
Centro - Circuito Chico
La Oficina de Información Turística de la Municipalidad seencuentra frente a la Plaza Central Marqués de Sobremonte con una réplica del antiguo aljibe comunal y el monolito en piedra granítica. Ver circuito chico
Frente a la Plaza se encuentra la Capilla Histórica Nuestra
Señora del Rosario y Nuevo Templo. Partiendo desde la Rotonda de Entrada a la Villa de Merlo, ubicada entre las Rutas Provinciales Nº1 y Nº5, hacia el norte se encuentra la Casa del poeta Antonio Esteban Agüero.
En esta casona de estilo colonial de fines del siglo XIX se realizan visitas guiadas todos los días de 9 a 12:30 horas y de 16 a 20 horas.
Entrada libre y gratuita. Villa de Merlo - Secretaria de Turismo
Piedra Blanca
Piedra Blanca debe su nombre a las piedras de granito blanco, con abundancia de cuarzo y mica. Piedra Blanca es un barrio residencial. Recorriendo la Avenida de los Incas, encontramos: el Arroyo de Piedra Blanca, el Vía Crucis yla Cruz.
la Capilla Ntra. Sra. de Fátima, el Predio del Viejo Molino, la Biblioteca Popular
y la Plaza Leopoldo Lugones.
Por la Avenida Fermin Romero en Piedra Blanca Abajo, encontramos: el Museo Regional Lolma (“lolma”: algarrobal en dialecto
camiare), con una réplica del gliptodonte hallado en Pasos Malos. Este Museo es sede de la Fiesta del Mate Puntano. Continuando hacia Piedra Blanca abajo, llegamos hasta el Algarrobo Abuelo, árbol milenario con historia de tradiciones regionales.
Pasos Malos
Un manto de chilkas, mollares y espinillos cubriendo los cerros colorados por la arcilla terracota presente en el suelo. Pasos Malos, a 1.950 msnm. con mirado-res, mollares y Arroyo Piedra Blanca, es un lugar maravilloso para visitar y dis-frutar de su vista.
Rincón del Este
Sobre la falda occidental de las Sierras de los Comechingones, entre los 1.000 y 2.000 msnm se encuentran las terrazas naturales que ofrecen unas magníficas vistas panorámicas del centro de Villa de Merlo, la costa serrana y el policromático Valle del Conlara. Por la Av. de los Césares se encuentra el Barrio Rincón del Este en el que se halla el Balneario de El Rincón, el Arco de Rincón del Este, el Museo Kurteff, el Mirador de la Amistad.
Siguiendo por la Ruta Prov. N° 5 en el cruce del badén del arroyo El Molino, podemos ascender al Vía Crucis y a la Cruz en el Cerro Mogote Bayo cruzando el badén y ascendiendo unos 100 mts., hay 3 bifurcaciones: 1) Reserva Floro-faunística, por calle de tierra lateral: Reserva y Guarparque, bajada al Arroyo, Salto del Tabaquillo (ascenso con guías habilitados). 2) Por Ruta Prov. N° 5: Mirador del Sol y Filo serrano ("pampa" de piedra).
Circuito Sur
Por Ruta Provincial Nº1 hacia el sur las pintorescas poblaciones de la Costa de las Sierras tienen accesos a los balnearios y arroyos serranos. Cerro de Oro - Carpintería -
Los Molles - Cortaderas - Villa Elena Villa Larca -
Papagayos - Villa del Carmen - La Punilla
Bus ida y vuelta.
2 noches con des. y cena
Exc.: Circuito Chico.
Incluye traslados
BASE DOBLE: $787 x pers